Diseño de una minicasa ¿Se puede vivir en menos de 15 m2?

exterior minicasa e1611682443894

Las minicasas están de moda, miles de cuentas de Instagram publican cada día imágenes de sus caravanas y remolques adaptados. Incluso Ikea ha sacado un diseño de una minicasa. Esta semana me he planteado ¿Se puede vivir cómodamente en menos de 15 m2? Decidí ponerme manos a la obra y convertir el interior de un contenedor de barco en vivienda. He visto muchos diseños de contenedores de barco convertidos en minicasas pero la mayoría son de 30m2, con 12 metros de largo y 2.43 de ancho. Yo me propuse hacerlo en uno de los contenedores pequeños de 6.03 de largo por 2.43 de ancho, al uso son algo menos de 15 m2.

Diseño de la minicasa contenedor de barco

En un espacio tan pequeño cada pared que levantas son centímetros que pierdes por ese motivo mi diseño sólo tiene dos estancias, la cocina/zona de estar y el baño.

Diseño de cocina de minicasa de 15 m2

cocina minicasa

Nada más entrar en la minicasa tenemos la cocina , ubicada en esquina cuenta con todo lo necesario.

Armarios bajos

  • Frigorífico/congelador combi de 201 cm de alto, con una armario de almacenaje encima de 60×40 cm.
  • Lavavajillas de 45 cm de ancho más que suficiente para una sola persona.
  • Armario bajo fregadero de 60cm de ancho con 2 cajones, uno para guardar los productos de limpieza y el de abajo para el cubo de basura.
  • Un armario de esquina, ideal para guardar ollas grandes y pequeños electrodomésticos que no usamos a diario.
  • Siguiendo la esquina tenemos una cajonera de 3 cajones de 40 cm de ancho, los dos primeros cajones son perfectos para la cubertería. En el cajón más bajo que tiene más altura podemos guardar por ejemplo la garrafa del aceite y otras botellas.
  • El horno con la placa de inducción y la campana. Bajo el horno hay un cajón dónde pueden ir los moldes y bandejas.

Armarios altos

  • El la parte superior tenemos a continuación del combi dos armarios de 60 cm de ancho x 80 de alto, aquí almacenaremos la comida.
  • Un armario de almacenaje abierto para poder aprovechar bien ese fondo de la esquina donde puede ir la vajilla, los tuppers…
  • Un armario con el microondas integrado, en el armario de encima podemos guardar las cosas para el desayuno.
  • La campana extractora.

Como veis es una cocina pequeña pero práctica que tiene el espacio suficiente para el día a día de una persona.

Diseño de cocina para minicasa

Zona de estar de la minicasa

La zona de estar suponía un reto ya que había que integrar todo lo necesario de un salón comedor y también de un dormitorio en un espacio muy pequeño.

Lo primero que vemos es la mesa de comedor/mesa de trabajo. Tiene un metro de largo y un fondo de 55 cm, suficiente para que una persona pueda comer cómodamente o usar un ordenador.

Zona de comedor minicasa

La superficie se eleva y se alarga en una cómoda de 3 cajones de 100 cm de largo por 90 de alto y 55 de fondo. Encima de la cómoda un televisor pequeño anclado en la pared y un estante para pequeños objetos decorativos.

Para salvar ese radiador y que los cajones de la cómoda puedan abrirse era necesario separar los muebles unos 20 cm de la pared con la ventana, por eso prolongamos la madera blanca por la pared creando esa pequeña repisa y lo que será el cabecero de nuestra cama.

Sala de estar Minicasa

La cama, que será también nuestro sofá , es un canapé elevable de 120 cm de ancho x 200 de largo. Un canapé es la opción perfecta porque nos da mucho espacio de almacenaje en su interior. Como os decía el cabecero es de madera de unos 20 cm de fondo, nos proporciona esa repisa para poner una lampara de noche, el móvil y otros pequeños objetos.

Espacio de almacenaje y armario.

El cabecero de nuestra cama mide 20cm de fondo y el canapé 200 así que nos da el largo perfecto para trabajar con los armarios PLATSA de Ikea.

Ya os hablé de estos armarios en el diseño del dormitorio juvenil con cama puente y seguro que os volveré a hablar de ellos en el futuro porque son una solución de almacenaje muy versátil.

La combinación de armarios PLATSA de este diseño mide en total 3m , el largo casi justo hasta la puerta de entrada.

El primer módulo mide 80×241 de alto y 55 de fondo, contiene 2 barras para colgar ropa y un altillo con baldas.

Después tenemos 2 módulos de 80×60 con puertas y un modulo de almacenaje abierto de 60×60, todos ellos con 40 cm de fondo.

Por último y como gran aficionada a la lectura no podía olvidarme del espacio para los libros por lo que he colocado ese estante de 220 cm de largo y 30 cm de fondo.

Armarios y almacenaje del dormitorio de la minicasa

Diseño de baño para minicasa

Baño minicasa

La puerta del baño es corredera porque era absurdo perder el espacio que implica la apertura de una puerta abatible. Una cosa que nunca me gusta de los diseños de las minicasas son las duchas diminutas así que decidí que íbamos a tener una ducha decente.

El plato de ducha es de 120×70 cm y en esa pared he colocado una ventana alta para que podamos ventilar correctamente el baño después de ducharnos. La mampara tiene puerta corredera. El armario alto de la esquina oculta el termo eléctrico del agua caliente de 65L (suficiente para una sola persona) y es támbien el armario donde guardaremos la escoba, cubo, fregona…

Si estás pensando donde guardar la Roomba… tienes menos de 8m2 de suelo! Barrer te va a llevar literalmente 2 minutos.

En cuanto al lavabo es de 60 cm de ancho y está a unos 10 cm más de altura que los lavabos normales porque debajo va nuestra lavadora, no os preocupéis por las tomas y el desagüe, existen lavadoras de 6kg con fondo reducido de 45/50 cm.

Un par de detalles

Exterior minicasa

Todo en esta casa es eléctrico, viviendo sólo una persona la factura de la luz no debería suponer demasiado problema pero si se quiere reducir el gasto sobre todo de calefacción o aire acondicionado se pueden instalar en el techo paneles solares.

Junto a la puerta de la entrada hay una ventana fija de suelo a techo que nos proporciona luz directa mientras cocinamos.

Como podéis ver todo el diseño tiene un look industrial y para nada nórdico. La verdad es que me apetecía hacer algo diferente y estamos hablando de una vivienda en un contenedor de barco, creo que el estilo industrial le va mucho mejor al diseño.

He añadido en la entrada un porche adoquinado y unos muebles de exterior, puede que no podamos recibir visitas dentro de casa pero se puede hacer una buena barbacoa si el tiempo nos acompaña.

Y ahora qué pensáis ¿Se puede vivir cómodamente en 15m2?

Artículos recomendados

1 comentario

Deja un comentario